Programación de la cirugía después de la cuarentena por COVID-19

Al anunciarse la reanudación de ciertos tipos de intervenciones quirúrgicas programadas, es posible que sienta aprensión al pensar si será posible echarse atrás o no cuando llegue la hora de someterse a una cirugía. Le explicamos algunas cuestiones que debe conocer al programar su intervención.

14 de diciembre de 2020 | 4 minutos

La pandemia de COVID-19 a nivel mundial ha tenido un impacto extraordinario en los sistemas sanitarios, por no hablar de la economía y la vida cotidiana.

En las zonas geográficas en las que surgen casos de COVID-19, los hospitales están sometidos a una presión que les lleva hasta el límite de sus capacidades. Mientras tanto, en otras zonas, los hospitales experimentan disminuciones drásticas de sus ingresos hospitalarios y económicos.

Estas disminuciones se deben a varios factores. El distanciamiento social, la cuarentena y las órdenes de confinamiento domiciliario impiden que la gente salga de casa. Algunas personas son reticentes a acudir al servicio de urgencias por miedo a exponerse de forma innecesaria a la COVID-19. Además, hospitales y centros privados han suspendido temporalmente cirugías programadas con el fin de apoyar las campañas de distanciamiento social, conservar equipos de protección individual (EPI) y desocupar respiradores, camas, personal y suministros que podrían ser necesarios para atender a los pacientes con COVID-19.

Si a usted o a un ser querido se le ha pospuesto una artroplastia programada de cadera, rodilla, hombro o de otro tipo debido a la pandemia de COVID-19, quizá ahora tenga sentimientos encontrados. Por un lado, es probable que aún tenga ganas de disfrutar de la mayor capacidad funcional y la reducción del dolor que le puede ofrecer la artroplastia. Pero por el otro, posiblemente le preocupe tener que someterse a una intervención en un momento histórico tan excepcional. ¿Cuándo debería reprogramarse la cirugía? ¿Cuál es la forma adecuada de proceder con la cirugía para protegerse tanto a sí mismo y como a sus seres queridos? ¿Será seguro acudir al hospital?

Hay muchas personas con las mismas preocupaciones. Se sabe que profesionales, sistemas sanitarios y gobiernos locales trabajan sin descanso para instaurar medidas que ayuden a proteger a los pacientes, los visitantes y el personal, a partir del momento en el que se levanten las medidas de distanciamiento social y se reanuden las intervenciones quirúrgicas programadas.

Cómo planean los hospitales y los cirujanos reanudar las cirugías programadas

Aquí le explicamos algunas de las formas en que hospitales y profesionales se preparan para reanudar las cirugías programadas una vez finalizada esta ola de la pandemia:

  • Muchos profesionales y hospitales siguen las recomendaciones específicas para la reapertura publicadas por sus gobiernos y administraciones locales. No dude en preguntar a los profesionales sanitarios y a los funcionarios de sanidad qué parámetros están teniendo en cuenta antes de reanudar las artroplastias de rodilla.
  • Se prevé un uso estricto de los EPI, protocolos de limpieza ambiental excepcionales e incluso estrategias de distanciamiento social en las salas de espera y las zonas comunes.
  • ¿Le preocupan las listas de espera y los retrasos? Póngase en contacto con su cirujano para preguntar qué opciones tiene para que le atiendan en su debido momento.

¿Cómo prepararse para su inminente artroplastia?

Los profesionales sanitarios y las organizaciones están trabajando con el fin de preparar el posible retorno de las intervenciones programadas. Usted también puede hacerlo. Aquí encontrará algunas cuestiones que debe tener en cuenta durante este insólito periodo de cuarentena y distanciamiento social:

  • Pregunte a su cirujano si es usted candidato a teleasistencia u otras herramientas de rehabilitación domiciliaria. Muchos centros de fisioterapia y terapia ocupacional ofrecen visitas por teleasistencia.1 Esto permite a los pacientes recibir tratamiento (mediante servicios de videochat por internet) desde la comodidad y la seguridad de sus propios domicilios. Puede decidir consultar a un fisioterapeuta o un experto en terapia ocupacional antes de su cirugía con el fin de ganar en fuerza, resistencia y salud en general. De este modo, estará mejor preparado para someterse a la intervención quirúrgica. Esto no solo puede reducir al mínimo el dolor y reforzar su capacidad funcional ahora mismo, sino que algunos estudios demuestran que puede incluso mejorar los resultados, reducir costes y mitigar el riesgo de complicaciones postoperatorias.2-4
  • Cuide de su salud en general. Controlar el estrés puede ser más fácil de decir que de hacer durante una pandemia mundial, especialmente si convive con una articulación que sufre dolor crónico. Pero el estrés puede empeorar el dolor y aumentar la inflamación, algo que sabemos que retrasa la cicatrización de los tejidos.5-6 Con frecuencia, se pide a los pacientes que se preparen para la cirugía adoptando hábitos saludables que promuevan su bienestar físico y mental (por ejemplo, dormir bien, alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio cada día, evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína, dejar de fumar, etc.).

Puede que los pacientes que están a la espera de una artroplastia de rodilla decidan tomarse este momento excepcional como una oportunidad de ampliar sus hábitos más saludables y prepararse del mejor modo posible para la cirugía. Procure consultar a su médico o a un profesional de la salud mental para conocer cómo aprovechar al máximo el periodo de cuarentena.

Referencias
  1. Telehealth in Physical Therapy in Light of COVID-19 (2020, Apr 14). American Physical Therapy Association. http://www.apta.org/Telehealth/COVID-19/TelehealthDuringCoronavirus/
  2. Education from a Physical Therapist Before Back Surgery May Reduce Cost, Improve Outcomes (2020, Apr 21). ChoosePT provided by the American Physical Therapy Association. www.choosept.com/didyouknow/detail/education-from-physical-therapist-before-back-surg
  3. Snow, R., et al. (2014, Oct 1). Associations Between Preoperative Physical Therapy and Post-Acute Care Utilization Patterns and Cost in Total Joint Replacement. JBJS. 96(19): 165. journals lww.com/jbjsjournal/Abstract/2014/10010/Associations_Between_Preoperative_Physical_Therapy.11.aspx
  4. American Academy of Orthopaedic Surgeons (2014, Oct 7). Can physical therapy before hip, knee replacement surgery improve outcomes? ScienceDaily. https://www.sciencedaily.com/releases/2014/10/141007111225.htm
  5. Stress Effects (2020, Apr 21). The American Institute of Stress. www.stress.org/stress-effects
  6. Gouin, JP and Kiecolt-Glaser, J. (2011, Feb). The Impact of Psychological Stress on Wound Healing: Methods and Mechanisms. Immunol Allergy Clin North Am. 31(1): 81–93.   www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3052954/
Por favor háganos saber cómo de útil fue este artículo para usted

Gracias por calificar este artículo.