Nociones básicas sobre la salud ósea

Una buena salud ósea es fundamental para la salud y la calidad de vida en general. Priorizarla no es muy difícil. Descubra algunos secretos para conseguir unos huesos fuertes.

11 de diciembre de 2020 | 3 minutos

A nivel mundial, uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirán una fractura ósea debida a una baja densidad ósea y, lo que es peor, una de cada cinco personas morirá como consecuencia de una fractura ósea.2 Una buena salud ósea es fundamental para la salud y la calidad de vida en general. Afortunadamente, priorizar la salud ósea no es muy difícil si sabemos cómo hacerlo.

Funciones óseas fundamentales: ¿por qué es tan importante la salud ósea?

El esqueleto humano adulto comprende 206 huesos, sobre los cuales se apoyan todos los tejidos blandos. Los huesos trabajan junto con los músculos, los tendones, los vasos sanguíneos y los nervios para permitir el movimiento de nuestro organismo y así poder realizar las actividades cotidianas y disfrutar de todo lo que nos gusta. Nuestra estructura ósea protege órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón, y almacena minerales que necesita nuestro organismo.

Factores de riesgo para la disminución de la densidad ósea

Las características siguientes pueden aumentar la probabilidad de presentar osteopenia (una reducción de la masa ósea).3 Algunas de ellas escapan a nuestro control, pero podemos evitar otras eligiendo un estilo de vida apropiado:

  • Sexo femenino
  • Edad
  • Antecedentes familiares
  • Etnia (las personas asiáticas o de raza blanca presentan mayor riesgo)
  • Medicamentos (como los corticoesteroides)
  • Falta de ejercicio
  • Peso insuficiente (mala alimentación o anorexia)
  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol
  • Afecciones médicas (como enfermedad tiroidea, diabetes, lupus, artritis reumatoide y otras)

Actividades que pueden ayudar a fortalecer los huesos, evitar lesiones y mantener la salud ósea

  • Ejercicios con peso: No es necesario ser un levantador de pesas profesional para proteger los huesos. Incluso caminar cuenta como ejercicio que implica soportar cargas.
  • Mantener una dieta saludable: Los alimentos ricos en calcio desarrollan el hueso y la vitamina D ayuda a absorber el calcio.3 Es preferible obtener estos nutrientes a partir de una dieta saludable para los huesos, pero los complementos alimenticios pueden ser de ayuda, si el médico lo considera necesario.4 Minerales como el magnesio y el zinc también son importantes, así como incluir pescado de alto contenido graso (como el salmón) o tomar complementos de omega-3, siguiendo las recomendaciones del médico.
  • Someterse a reconocimientos médicos regulares: Las exploraciones físicas permiten que el médico pueda descubrir cualquier tipo de problema de salud relacionado con los huesos en sus primeras etapas, que es cuando se pueden tratar más fácilmente.
  • Concertar una densitometría: Si el médico lo recomienda, se trata de una prueba radiológica indolora y no invasiva que puede ayudar a detectar la osteopenia en su fase inicial y medir el riesgo de sufrir osteoporosis.
  • Reducir el riesgo de sufrir una fractura en el hogar: Ayude a evitar caídas accidentales mediante la instalación de barras de soporte en la ducha y otro tipo de estructuras de seguridad en el hogar.6
  • Controlar la medicación minuciosamente: Consulte a su médico para limitar la dosis y el número de reposiciones de sedantes o analgésicos, que pueden afectar al equilibrio y provocar caídas.

Consecuencias de una mala salud ósea

La debilidad ósea puede causar osteoporosis y fragilidad, las cuales pueden restringir gravemente la movilidad e incluso acortar la esperanza de vida.7 Por el contrario, unos huesos fuertes pueden ayudar a reducir la posibilidad de sufrir fracturas y contribuir a aumentar la movilidad y el nivel de actividad. Mantenernos activos también puede ayudar a combatir otros problemas de salud o facilitar la recuperación.

* Zimmer Biomet no tiene relación con estas páginas web y tampoco avala ni verifica la exactitud de su contenido.

Por favor háganos saber cómo de útil fue este artículo para usted

Gracias por calificar este artículo.

Referencias
  1. Facts About Osteoporosis. World Osteoporosis Dayhttp://www.worldosteoporosisday.org/node/8
  2. Bone Health for Life: Health Information Basics for You and Your Family. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases.  www.bones.nih.gov/health-info/bone/bone-health/bone-health-life-health-information-basics-you-and-your-family#e
  3. Food and Your Bones – Osteoporosis Nutrition Guidelines. National Osteoporosis Foundation.  www.nof.org/patients/treatment/nutrition/
  4. Bone mass measurements. Medicare.  www.medicare.gov/coverage/bone-mass-measurement-bone-density
  5. Fall-Proofing Your Home. National Institute on Aging.  www.nia.nih.gov/health/fall-proofing-your-home
  6. Media Release. The deadly news about all osteoporotic fractures. Garvan Institute of Medical Research: November 28, 2013. www.garvan.org.au/news-events/news/the-deadly-news-about-all-osteoporotic-fractures