Nociones básicas sobre la salud ósea
Una buena salud ósea es fundamental para la salud y la calidad de vida en general. Priorizarla no es muy difícil. Descubra algunos secretos para conseguir unos huesos fuertes.
Una buena salud ósea es fundamental para la salud y la calidad de vida en general. Priorizarla no es muy difícil. Descubra algunos secretos para conseguir unos huesos fuertes.
A nivel mundial, uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirán una fractura ósea debida a una baja densidad ósea y, lo que es peor, una de cada cinco personas morirá como consecuencia de una fractura ósea.2 Una buena salud ósea es fundamental para la salud y la calidad de vida en general. Afortunadamente, priorizar la salud ósea no es muy difícil si sabemos cómo hacerlo.
El esqueleto humano adulto comprende 206 huesos, sobre los cuales se apoyan todos los tejidos blandos. Los huesos trabajan junto con los músculos, los tendones, los vasos sanguíneos y los nervios para permitir el movimiento de nuestro organismo y así poder realizar las actividades cotidianas y disfrutar de todo lo que nos gusta. Nuestra estructura ósea protege órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón, y almacena minerales que necesita nuestro organismo.
Las características siguientes pueden aumentar la probabilidad de presentar osteopenia (una reducción de la masa ósea).3 Algunas de ellas escapan a nuestro control, pero podemos evitar otras eligiendo un estilo de vida apropiado:
La debilidad ósea puede causar osteoporosis y fragilidad, las cuales pueden restringir gravemente la movilidad e incluso acortar la esperanza de vida.7 Por el contrario, unos huesos fuertes pueden ayudar a reducir la posibilidad de sufrir fracturas y contribuir a aumentar la movilidad y el nivel de actividad. Mantenernos activos también puede ayudar a combatir otros problemas de salud o facilitar la recuperación.
* Zimmer Biomet no tiene relación con estas páginas web y tampoco avala ni verifica la exactitud de su contenido.