El dolor crónico afecta a innumerables personas de todo el mundo,
muchas de las cuales padecen dolor articular causado por enfermedades
como la artrosis. Si usted es una de estas personas, la idea de
quedarse en casa y mantener el «distanciamiento social» puede parecer
especialmente complicada.
Después de todo, si no puede ir al gimnasio, acudir a fisioterapia o
ni siquiera dar un paseo por el barrio, ¿cómo va a poder controlar su
enfermedad crónica? Afortunadamente, hay cosas que puede hacer para
controlar el dolor artrítico y mantenerse activo en casa... además de
un par de razones por las que es importante que lo haga. Pregunte
siempre a su médico antes de comenzar cualquier actividad para
asegurarse de que es adecuada para su enfermedad en concreto.
Por qué mantenerse activo es importante para las personas con dolor
articular (especialmente durante el distanciamiento social)
Muchos expertos en salud recomiendan a los adultos que se muevan
todos los días, ya sea realizando una sesión de ejercicio o
simplemente desarrollando una actividad adicional, como caminar, hacer
estiramientos o llevar a cabo tareas domésticas. Estas recomendaciones
son especialmente importantes para las personas con dolor artrítico.
La razón es la siguiente:
Algunos estudios concluyen que el ejercicio regular, como las
actividades aeróbicas de bajo impacto y los estiramientos, pueden
atenuar el dolor y mejorar la función en las personas que padecen
artritis y otras dolencias articulares.2 El ejercicio
también es una excelente forma de combatir el estrés y ayuda a dormir,
lo cual es importante para mejorar el estado de ánimo y la salud
inmunológica.3 Y como sabemos que el dolor suele agudizarse
en momentos de estrés, la actividad regular es una buena manera de
controlar el dolor crónico, así como su salud mental y su estado de ánimo.4
Así pues, ¿cuánto debería moverse aunque esté confinado en casa o en cuarentena?
Un objetivo general consiste en un total de 30 minutos de actividad
moderadamente intensa todos los días de la semana, o la mayoría de
ellos.5 Con esta intensidad, su ritmo cardíaco se elevará y
es posible que sude un poco, pero aun así debería ser capaz de
mantener una breve conversación.
Parece bastante razonable, ¿verdad? Lo bueno es que un poco
de actividad es mejor que ninguna.6 Por tanto,
incluso si no es capaz de hacer media hora de ejercicio, puede hacer
menos, aunque sea tan solo 5 o 10 minutos, y seguir disfrutando de los beneficios.