5 señales de que es el momento de hablar con su médico sobre una artroplastia
¿Cuándo es necesaria una artroplastia? Reconozca las señales de que quizá sea el momento de hablar con su médico sobre las opciones de tratamiento.
¿Cuándo es necesaria una artroplastia? Reconozca las señales de que quizá sea el momento de hablar con su médico sobre las opciones de tratamiento.
No existe un único factor que determine que la artroplastia sea necesaria. A algunas personas el dolor articular les debilita por completo. En otras, el dolor se manifiesta en forma de molestias en la articulación cuando llueve. La artroplastia solo es adecuada para pacientes con determinadas enfermedades, deformidades óseas o lesiones. El primer paso para saber si una artroplastia es lo adecuado para usted es consultar a un médico que pueda analizar la causa de su dolor articular. El dolor articular puede deberse a lesiones del tejido blando, para las cuales una artroplastia no es un tratamiento adecuado.
Tanto si lleva años sufriendo dolor articular como si lleva tan solo unos días, estas son señales de que quizá sea el momento de hablar con su médico:
Siempre le molesta, es un dolor que no respeta su vida social. Las fiestas de cumpleaños de los nietos. La barbacoa del domingo. El fin de semana anual con los amigos para jugar al golf. Todas estas ocasiones son víctimas de su dolor articular. Cuando llueve... le duele la articulación. Cuando duerme... le duele la articulación. Lo que antes era una pequeña molestia parece haber empeorado. A veces se pregunta si el dolor desaparecerá algún día. Si el dolor interfiere en sus actividades diarias, hable con su médico acerca de sus opciones y de los riesgos asociados. A veces, la medicación o la terapia física pueden ser ayuda suficiente para volver a encontrarse bien. Si no es así, el dolor podría deberse a un deterioro del hueso o el cartílago y quizá sea el momento de plantearse una artroplastia.
Ah, sí.. las escaleras. Antes las subía y bajaba con la gracia de una gacela, pero últimamente lo hace más bien como una tortuga. Las bañeras, las escaleras y los asientos de los coches suponen un nuevo y desagradable desafío. ¿Recuerda el mando a distancia que se le cayó detrás del sofá esta mañana? Sí, ahí sigue, esperando a que lo rescaten. Pero su pierna ya no se dobla tanto como antes. Si su libertad de movimiento es cada vez más limitada, puede que sea el momento de hablar con su médico.
Un día cose un botón en su camisa favorita, y al siguiente tiene los dedos como salchichas. Aunque la hinchazón de las articulaciones puede ser un síntoma de muchas afecciones, podría ser un signo de que es el momento de hablar con su médico acerca de una artroplastia u otros tratamientos que quizá sean adecuados para usted.
Entonces lo consideró una medalla de honor. El portero no pudo hacer nada para parar aquel penalti demoledor. Fue aquel defensa que le entró con fuerza un par de segundos demasiado tarde quien causó ese desgarro del ligamento. Con el tiempo, las viejas lesiones pueden provocar un desgaste irregular en la articulación que provoca dolor. Si ha sufrido alguna lesión o trauma con anterioridad, podría ser el momento de hablar de su evolución con su médico.
Aunque la genética no es lo único que determina si padecerá artritis o no, sí que puede predisponerle a sufrir ciertos tipos. Si la artritis es cosa de familia, hable con su médico sobre sus riesgos y sobre si su dolor articular puede estar causado por la artritis.
Si alguna de estas situaciones le resulta familiar, hable con su
médico sobre sus opciones. Su médico puede derivarle a un cirujano
ortopédico, que le ayudará a determinar si es candidato a una
artroplastia y puede informarle de cualquier riesgo asociado. Es
posible que en primer lugar le proponga tratamientos alternativos
menos invasivos, dependiendo del estado de la articulación. La
artroplastia puede no ser adecuada si tiene una infección, si no sufre
una enfermedad ósea (como la artritis), si no tiene suficiente hueso,
o si el hueso no es lo suficientemente fuerte para sustentar una
articulación artificial.