— *No se trata de un paciente/medico real

¿Cuál es la causa de mi dolor de cadera?

Una cadera sana le permite moverse fácilmente sin dolor. Pero cuando duele, es natural preguntarse el porqué. Aquí encontrará algunos de los motivos por los que puede sentir dolor de cadera.

14 de diciembre de 2020 | 8 minutos

Cómo funciona la cadera

La cadera es una de las articulaciones más grandes del organismo que soportan el peso del cuerpo. Una cadera sana se mueve fácilmente, y nos permite andar, girarnos y realizar muchas actividades sin dolor. Para mantener este movimiento sin problemas, una red compleja de huesos, cartílago, músculos, ligamentos y tendones debe trabajar en harmonía.

La cadera es una enartrosis, también denominada articulación de esfera y receptáculo. La esfera (cabeza del fémur) de la parte superior del fémur se integra en una cavidad redondeada en forma de receptáculo (acetábulo) en la pelvis. Bandas de tejidos denominadas «ligamentos» forman una cápsula que conecta la esfera con el receptáculo y mantienen los huesos en su sitio.

Una capa de tejido muscular liso denominada «cartílago» amortigua la superficie de los huesos y permite que la esfera gire fácilmente dentro del receptáculo. Unas bolsas llenas de líquido amortiguan la zona en la que músculos y tendones se deslizan sobre el hueso. La cápsula que rodea la articulación también tiene un revestimiento (membrana sinovial) que secreta un líquido transparente denominado líquido sinovial. Este líquido lubrica la articulación y, de este modo, facilita el movimiento y reduce la fricción.

Como cabe esperar, hay muchos motivos diferentes por los que puede sentir dolor en la cadera, como artritis, lesión o infección, entre otros.1-7

Tipos de artritis y enfermedades asociadas

Hay más de 100 tipos distintos de artritis y enfermedades asociadas.1 Algunos de los tipos que podrían afectar a la cadera son:

Artrosis

Una de las formas más habituales de artritis es la artrosis (AT)1 y es la causa principal de dolor en la cadera. La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que provoca el deterioro del cartílago de las articulaciones. Cuando una capa de cartílago (que sirve para «amortiguar» las articulaciones y proteger la superficie de los huesos) se daña o desgasta, los huesos rozan uno contra otro, y esto duele. Puede que lo note al subir escaleras, trabajar en el jardín o al inclinar las caderas para sentarse. Puede incluso que no le deje dormir por la noche.

Los factores causantes de la aparición y progresión de la artrosis son el envejecimiento, la obesidad, las lesiones en articulaciones y los antecedentes familiares de artritis (genética).

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmunitario en el que la membrana sinovial (revestimiento de la articulación) se inflama. Esta inflamación provoca dolor, hinchazón y puede, con el tiempo, erosionar o deformar la articulación. 

Artritis psoriásica

Al igual que la artritis reumatoide, la artritis psoriásica también es un trastorno autoinmunitario. En ocasiones, las personas que padecen psoriasis experimentan este tipo de artritis. Con frecuencia, se asocia a manchas rojas y escamas en la piel que rodea la articulación, aunque el dolor articular puede empezar antes del cambio de color de la piel.2

Lesión

Una lesión de cadera puede afectar a cualquier parte de la articulación. Algunas lesiones que podrían producirse en la cadera son:

Fracturas

Cualquier parte del hueso femoral, incluida la cabeza femoral, puede romperse, especialmente si los huesos son frágiles debido al envejecimiento o la osteoporosis.3 El sexo, la herencia, la nutrición o el estilo de vida influyen en la probabilidad de fracturarse la cadera. Las caídas son responsables del 95 % de todas las fracturas de cadera.4

Bursitis de cadera

La bursitis es una afección en la que las bolsas llenas de líquido se inflaman debido al uso excesivo o a una lesión en la articulación. 

Tendinitis

La tendinitis es una afección en la que el tendón se irrita y se inflama. Puede producirse en cualquier tipo de tendón. Según la clínica Mayo, actividades como deportes de salto, correr o incluso jugar al golf pueden provocar inflamación en un tendón.5

Desgarro del rodete cotiloideo

Este tipo de desgarro se produce cuando el cartílago de la parte del receptáculo de la cadera está roto. Los giros repetitivos pueden aumentar el riesgo de desgarro del rodete cotiloideo.6

Dislocación de cadera

Una dislocación de cadera se produce cuando la esfera (cabeza del fémur) de la parte superior del fémur se sale de la cavidad en forma de receptáculo (acetábulo) de la pelvis.

Algunas causas más del dolor de cadera

Necrosis avascular

En ocasiones, una lesión o fractura grave de cadera puede conllevar una afección denominada necrosis avascular (también conocida como osteonecrosis). En la necrosis avascular, el suministro de sangre de la porción esférica (cabeza femoral) del fémur se interrumpe y el hueso empieza a debilitarse. Como consecuencia, el cartílago circundante empieza a deteriorarse y produce dolor y otros síntomas.

Infección

Una infección en la cadera puede provocar inflamación, dolor y enrojecimiento. Con frecuencia, la artritis séptica, una forma de infección de cadera, cursa con fiebre.

Ciática

El nervio ciático mayor es el nervio más grande del organismo humano, y va desde la médula espinal hasta alcanzar el pie. Este nervio puede inflamarse o comprimirse, causando un dolor que se siente en la cadera.7

Dolor en la rodilla, tobillo o pie

Experimentar dolor en otra parte de la pierna puede provocar una alteración en la forma de caminar o mantenerse de pie, como consecuencia del intento de aliviar el dolor. Esta alteración puede provocar un aumento del estrés y el deterioro de la articulación de la cadera. A menudo se denomina «dolor referido».

Aunque esta no es una lista exhaustiva de las causas del dolor de cadera, la buena noticia sobre estas afecciones es que son tratables. Por ejemplo, la artritis es una enfermedad que normalmente empeora a medida que pasan los años, por lo que el tratamiento implica más de un abordaje y cambia con el tiempo. A algunas personas, los tratamientos no quirúrgicos, como cambios en el estilo de vida, los medicamentos y caminar, les ayudan a aliviar ciertos tipos de dolor. Para otras, sustituir el cartílago perdido por injertos tisulares puede ayudarles a recuperar la capacidad funcional normal. Y en muchos casos, la artroplastia de cadera puede ser una solución adecuada. Usted y su médico pueden determinar conjuntamente el mejor plan de tratamiento en su caso.

Por favor háganos saber cómo de útil fue este artículo para usted

Gracias por calificar este artículo.

Referencias
  1. Sources of Arthritis Pain (2019). Arthritis Foundation. https://www.arthritis.org/health-wellness/healthy-living/managing-pain/understanding-pain/sources-of-arthritis-pain
  2. Psoriatic Arthritis (2018). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/psoriatic-arthritis/symptoms-causes/syc-20354076
  3. Osteoporosis (2016). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/osteoporosis/symptoms-causes/syc-20351968
  4. Parkkari, J., et al. (1999). Majority of hip fractures occur as a result of a fall and impact on the greater trochanter of the femur: a prospective controlled hip fracture study with 206 consecutive patients. Calcif Tissue Int. 65(3): 183–7.
  5. Tendinitis (2017). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tendinitis/symptoms-causes/syc-20378243
  6. Why Does My Hip Hurt? 8 Causes of Hip Pain & Problems: Treatment Options (2018). WebMD Medical Reference. https://www.webmd.com/pain-management/guide/hip-pain-causes-and-treatment#1
  7. Arthritis and Diseases that Affect the Hip (2019). Arthritis Foundation. https://www.arthritis.org/health-wellness/about-arthritis/where-it-hurts/when-hip-pain-may-mean-arthritis